Resinas: viniléster y poliéster, ¿cuál elegir?

resina-poliester-barcos

En Motorex te explicamos las características de las resinas de viniléster y poliéster ya que se utilizan para muchas aplicaciones. Hacer la selección incorrecta del material puede afectar la resistencia, la durabilidad y la vida del producto. Además, el costo también cambia en función de la resina utilizada.

Las resinas tienen diferentes composiciones químicas y estas diferencias se expresan en sus propiedades físicas. Antes de elegir entre la resina de poliéster o la resina de viniléster para una aplicación o producto particular, es importante tener una idea clara de qué rendimiento se espera del elemento.

Comprender las diferencias entre estas resinas ayudará al usuario a recopilar la lista de los factores de rendimiento de estos materiales. Así comprenderá cual es más conveniente para el artículo que necesita y podrá informar su elección a la empresa que le prestará el servicio.

poliester Las diferencias entre las resinas de viniléster y  poliéster

La resina de poliéster se forma por la reacción entre los polioles con los ácidos dibásicos (polioles como glicol o glicol de etileno con ácidos dibásicos como ácido ftálico o ácido maleico). Estas resinas insaturadas se combinan con otros productos químicos a veces llamados endurecedores o catalizadores. La combinación cambia la estructura molecular y el resultado del compuesto genera calor. El peroxido de metil etil cetona (mekp) es el agente endurecedor mas comun.

La resina de viniléster se forma por la reacción entre una resina epoxi y un ácido monocarboxílico insaturado. Básicamente, se comprime la reacción de la resina de poliéster fortaleciéndola con las moléculas epoxi en la columna de la cadena molecular.

Para las resinas de viniléster también se utiliza el peroxido de metil etil cetona (mekp) como endurecedor.

Ambas resinas se pueden disolver con reacciones quimícas a través de sustancias como el estireno.

Estas disferencias quimícas influyen en las propiedades físicas de ambas resinas.

vinilester

Ventajas y desventajas

  1. Con una amplia escala de viscosidad, las resinas de viniléster están en el medio entre las resinas de poliéster y las resinas de epoxi, antes de agregar el estireno. Al diluirse pierden maleabilidad y fuerza pero se hacen más fáciles de manipular en las presentaciones de pintura o aerosol.
  2. Las resinas de viniléster son más flexibles que las resinas de poliéster. Por lo tanto, absorben los impactos sin dañarse y se ven menos agrietadas.
  3. Las resinas de viniléster tienen menos espacios abiertos en su cadena molecular, por ende, son más resistentes a la penetración del agua.
  4. Las resinas de viniléster se encogen menos durante el proceso de curación, lo que significa que la “pre-liberación» de una lamina a partir de un molde es menos significativa en terminos de perdida de material.
  5. Las resinas de viniléster tienen un mayor número de enlaces cruzados, lo que significa que los materiales de base son muchos más eficientes que las resinas de poliéster y la deslaminación es más sencilla.
  6. Las resinas de viniléster son menos sensibles que las resinas de poliéster a las condiciones climáticas (temperatura y húmedad).
  7. Las resinas de viniléster son más costosas que las resinas de poliéster.
  8. Ambas resinas son sensibles a la degradación de la pintura (descomposición por los rayos UV en la superficie de la pintura). Para evitar este problema se debe añadir un aditivo a la mezcla.

¿Cuál resina utilizar?

A pesar de la superioridad de las resinas de viniléster (aparte del costo), las resinas de poliéster todavía tienen un papel importante en la fabricación de compuestos.

Cuando se realiza un producto que tendrá una exposición prolongada al agua (como un casco de barco o tanque de agua), si se utiliza resina de poliéster para su construcción con una capa de resina de viniléster en la superficie, la penetración del agua puede reducirse considerablemente sin un aumento significativo en el costo del producto.

Si la durabilidad y la resistencia al impacto son más importantes que el costo, las resinas de viniléster son las ganadoras.

Vinylesters-and-polyesters

Usos comunes de las resinas:

Ambas resinas son muy populares y se utilizan en aplicaciones similares. Sin embargo, debido a sus propiedades físicas se utilizan así y en Motorex te ofrecemos una amplia variedad de productos reforzados con resinas:

Resinas de viniléster: en productos industriales reforzados con fibra de vidrio y que requieran propiedades mecánicas y térmicas  superiores, tanques, tuberías, ductos, celdas electrolíticas fabricadas en concreto polimérico, revestimientos de protección anticorrosiva; transporte: partes de vehículos y superficies para todo tipo de automóviles; construcción e infraestructura: frisos verticales o bandas debajo del borde del techo, refuerzos para puentes, etc.

Resinas de poliéster: todo tipo de productos reforzados con fibra de vidrio en general, tales como: coberturas, planchas planas, perfiles, carrocerías, construcción de embarcaciones, tinas de baño e hidromasajes, señalización vial, entre otros.

Si te interesa alguno de nuestros productos o servicios y requieres mayor información,  comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

También te podría gustar...

12 Respuestas

  1. Tania Boyso dice:

    Buenas tardes.

    Me podrían apoyar por favor con el contacto de alguno de sus distribuidores de resinas vinilester la cual se requiere para impregnar una manga para curar tuberías por medio del método CPP.

    Espero me puedan apoyar con una respuesta a la brevedad posible.

  2. Catalina Padilla dice:

    Buenas tardes,quiero saber cual de sus resinas podría utilizar para impermeabilizar un tanque de agua potable,el tanque esta enterrado y con baldosa de enchape.Muchas gracias.

  3. Eduardo dice:

    Hola somos una empresa nueva que terseriza sus servicios de fabricación de tanques y ahora queremos nosotros ser los fabricantes directos, quiero saber si dan capacitación estamos muy interesados en fabricar con fibra de vidrio Eduardo 981482962

  4. Sandra Diaz dice:

    Hola, exsistevalgun producto para sellar la superficie de la resinabo que no quede pegante?

    • motorex dice:

      ¡Hola Sandra! Para brindarle un mejor servicio escríbenos a nuestro correo ventas@motorex.com.pe o puedes llamarnos al (01) 200-9000 (opción 1) para que uno de nuestros asesores se comunique con usted. Muchas gracias por escribirnos.

    • Osvaldo dice:

      Sandra buen día. primero si la resina no seco bien es que la proporció de catalizador y cobalto no fue la correcta, pero si ya tiene ese problema lo mas aconsejable es tratar de calentar, con un soplador de pelo podria ser, si se trata de algo pequeño y despùés le aconsejo aplicar una capa de Top Coat y si es isoftalico mejor aun. ojo debe leer bien la ficha tecnica del producto para saber cual es la proporcion exacta de catalizador que lleva el top coat y si este no viuene acelerado tambien debe aplicar la cantidad recomendada, auque lo mejor seria que realizara una prueba de gel para saber las proporciones exactas ya que estas pueden cambiar segun las condiciones de temperatura existentes en el lugar. Cualquier duda al respecto me puede escribir. un saludo

  5. Joaquin Sabchez dice:

    Saludos, tengo varios clientes que me han pedido piscinas en fibra de vidrio inclusive 1 temporada de 4×3 de 1.30 de profundidad tipo riñon con una cara recta, una piscinita adentro para niños de 1.20 de ancho x 1.3 de largo y un banco para 4 personas con chorros de agua y aire tipo yacussi mas la temperada, el quiere todos los precios aparte uno por uno Gracias Joaquin sanchez +51 918377864

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.