Reductores Hipoidales

El uso de esta nueva gamma de reductores posee muchos beneficios para las diversas aplicaciones requerida por las industrias nacionales e internacionales cumpliendo con las exigencias y estándares del mercado en términos de calidad, diseño, desempeño y precio. Todo es gracias al diseño mecánico modular construido y los componentes que los conforman: engranaje cónico hipoidal, engranaje cilíndrico helicoidal y rodamientos cónicos.p

Tiene engranajes hipoides especiales cuyas líneas centrales están desplazadas en lugar de cruzarse. Estos son similares a los engranajes cónicos. Sin embargo, los engranajes hipoidales se utilizan para la transmisión de movimiento y potencia entre ejes escalonados, que son capaces de soportar cargas más grandes y tienen una mayor eficiencia de transmisión y menor ruido; incluso a altas velocidades, el ruido y la vibración son mínimos.

Así mismo, los reductores hipoidales se caracterizan por una elevada suavidad de funcionamiento, la cual ayuda a eliminar la deformación de la superficie del diente gracias a la resistencia a la rodadura entre los engranajes. Esta resistencia a la rodadura prácticamente no produce pérdidas y garantiza una alta eficiencia.

Beneficios:

  •         Mayor vida útil comparado con los reductores Sinfín Corona
  •         Baja temperatura de trabajo (-5°C a 40°C).
  •         Eficiencia del 90-92%
  •         Posee dos a tres etapas de diseño modular.
  •         Radio de reducción de 1:7.5 hasta 1:300.

Ventajas

  •         Puede trabajar con altas velocidades de entrada.
  •         Posee un alto torque de salida.
  •         Tienen un mayor contacto de los dientes del piñón con los de la corona, lo que permite una mayor robustez en la transmisión.
  •         Tercera etapa de reducción de tamaño reducido
  •         Tamaños de caja reductora muy similares a las cajas reductoras sinfín corona.
  •         Puede funcionar con inversión de giro del motor.
  •         Menos vibraciones y bajo nivel de ruido.
  •         Bridas, acoplamientos y ejes intercambiables.

Recomendaciones

  •         La temperatura de trabajo estándar en el reductor es entre -5°C a 40°C.
  •         Evitar su uso en ambientes ácidos, salados o químicamente agresivos.
  •         Evitar la operación a presiones atmosféricas diferentes.
  •         Evitar sumergir equipo total o parcialmente.

Aplicaciones

  •         Industria alimentaria.
  •         Transportadores.
  •         Sistemas agrícolas y hortícolas.
  •         Industria pesquera.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.