¿Qué es la eficiencia energética?

Cada año la tecnología ha incrementado considerablemente mediante el desarrollo de equipos que facilitan la vida de las personas y, si bien existen métodos para obtener energía tales como la eólica o solar que podrían significar un gran paso para el planeta ante el cambio climático siendo las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera, son cada vez mayores mundialmente debido a que seguimos siendo dependientes de la energía eléctrica. 

 

Por eso, la eficiencia energética se trata de la optimización de la energía a través del uso de equipos tecnológicos que realicen la misma función de cualquier artefacto pero con un menor gasto de energía. 

 

¿Qué significa? 

 

Significa hacer más con menos: es decir, aprovechar la mayor cantidad de energía útil con la menor cantidad de energía posible y no dejar que se desperdicie. Un ejemplo claro de ello son los focos y su consumo.

como-reemplazar-tus-bombillas-por-leds-72

El mismo principio se aplica a todo tipo de aparatos de ahorro de energía. Un frigorífico de bajo consumo consumirá menos energía que un modelo antiguo, pero mantendrá la comida fresca, mientras que una lavadora de bajo consumo hará que la ropa tenga un olor fresco y limpio sin utilizar tanta energía como una versión anterior, así como también los artefactos de línea blanca con un apagado automático y cambios de funciones que representan un consumo menor a  aquellas de las cuales se debía hacer un seguimiento por proceso.

 

¿Cómo vamos por casa?

 

De acuerdo a la Guía Del Consumo y Facturación de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, es posible verificar el equivalente en consumo de focos de cada artefacto de uso doméstico en casa.

 

¿Cómo determinar el promedio de consumo de energía de un artefacto?

 

Entonces, teniendo en cuenta los valores de  potencia, cantidad y horas promedio de uso, deducimos que el consumo energético de este televisor por día será de: 80 W = 0.08 kW, horas/1 día = 8, entonces decimos: 0.08kW * 8(horas) = 0.64kWh

 

Considerando que el uso promedio es por un mes de 30 días, el consumo energético de este televisor mensual será de: kWh día 0.64 × 30 día = 19.2 kWh

 

En el Perú, desde el año 2018 y hasta la actualidad, sigue aún en vigencia y uso el  Etiquetado de Eficiencia Energética para equipos energéticos, que tiene como objetivo establecer la obligación del etiquetado de eficiencia energética de los equipos energéticos, así como los requisitos técnicos y rangos de eficiencia energética para la clasificación de los mismos, a fin de proteger al consumidor y al medio ambiente. 

 

El Etiquetado de Eficiencia Energética (EEE) es una herramienta informativa que permite conocer el consumo de energía y el rango de eficiencia energética de los equipos energéticos, la cual debe estar contenida en una etiqueta, la misma que debe ser ubicada sobre el envase, empaque, publicidad o cuerpo de los equipos energéticos en un lugar visible para el consumidor. Puede estar impresa o adherida al artefacto y no debe ser removida del producto hasta después de que este haya sido adquirido por el consumidor. El etiquetado se basa en una escala de clasificación por letras y colores, que va desde la A y el color verde, para los equipos más eficientes, a la G y el color rojo, para los equipos menos eficientes. 

 

Ahora, si bien es muy poco probable que contemos en casa con artefactos sin conectar, o inclusive es muy improbable dejar de utilizar sistemas de ventilación o aire acondicionado en épocas de verano, pero por ejemplo, sí podemos tomar algunas medidas para equilibrar la eficiencia energética, en Motorex te dejamos algunas recomendaciones

 

Usa menos electricidad

 

La primera regla para ahorrar electricidad es: no dejes los electrodomésticos en espera. Por supuesto, debe dejar su refrigerador y congelador a tiempo completo para conservar sus alimentos, y tal vez también su sistema de alarma, y ​​es posible que deba dejar el televisor o el receptor de satélite encendido para grabar sus programas favoritos, pero tenga especial cuidado al tomar dicha decisión y asegúrese de que sea necesaria.

 

Las baterías recargables también pueden ser una buena opción. Solo asegúrese de obtener las de la mejor calidad que duren y mantengan su carga. También puede invertir en un «cargador inteligente» que puede evitar que las baterías se sobrecarguen.

 

En promedio, un motor de alto rendimiento ahorra de 20 a 30% de energía en comparación con un motor tradicional. Además, gran parte de los motores instalados están sobredimensionados, quiere decir que son más grandes de lo necesario, por lo tanto, adaptando y seleccionando correctamente la potencia del motor, habrá más ahorro de energía eléctrica. 

 

Somos especialistas brindando soluciones eficientes para cada proyecto. Si te encuentras buscando un equipo y/o servicio para tu proyecto, escríbenos para asesorarte. 

Ingresar a: https://tienda.motorex.com.pe/

Llamarnos al: (01) 200-9000 (opción 1)

Whatsapp: bit.ly/2OZSRkz o bit.ly/2BzQ3Tr

Escribirnos a: ventas@motorex.com.pe

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.