La soldadura en las tuberías de cobre
La soldadura permite la unión de dos retazos o tramos de tubería mediante la aplicación del calor empleando otro metal el cual es fundido sobre el acople y lo sella para que queden sujetos entre sí.
¿Qué debo realizar antes?
Para tener los retazos de tubería previamente se hace un corte a la tubería, adicional uno de los tramos debe tener un avellanado en uno de los extremos para asegurar una correcta soldadura. En caso de ser necesario se realiza un doblado de tubería. FIG 1
FIG 1
También tener en cuenta:
- Quitar la rababa del borde
- La longitud expandida del tubo debe ser igual a la longitud del tubo insertado.
- Está prohibido que haya grietas longitudinales.
Lo siguiente a considerar es usar el material para soldadura sin aditivos, ya que el material para soldadura con aditivos agrava el aceite refrigerante,
El material para soldadura puede cambiar su composición según la aplicación que tengamos a realizar. Los más recomendados son el cobre fosforoso y cobre con aleación de plata donde:
- Se utiliza fósforo para uniones cobre-cobre y si en estas uniones no existe vibraciones.
- Se utiliza plata para uniones de cobre con otros metales o en lugares con vibraciones continuas, necesita un decapante para fijar la soldadura.
¿Qué es la soldadura con oxiacetileno?
La soldadura con oxiacetileno es un proceso que consiste en una flama de alta temperatura producida por la combustión del acetileno con el oxígeno, dirigida por un soplete. El calor de la flama 3200 C° forma en la superficie del metal base un charco de fusión. La unión puede ser homogénea y heterogénea.
En la primera se aplica calor hasta llevar el material a su punto de fusión, para luego agregar material de aporte; mientras que en la segunda se calienta el material base hasta la temperatura de fusión del material de aporte, y se produce la unión por adherencia. El material de aporte puede ser plata,estaño,bronce y etc.
¿Por qué usar nitrógeno cuando estamos soldando?
Es importante tener en cuenta las impurezas que están por dentro de la tubería. Al soldar se genera residuos (por fuera y dentro), es ahí donde debemos tener en consideración al Nitrógeno en nuestro proceso de soldadura.
Los residuos dentro de la tubería por soldadura se denominan óxidos de cobre lo cual puede provocar que se bloqueen el filtro, la válvula de expansión electrónica, el ensamblaje de retorno del aceite etc.
Con una presión de 2psi aplicada a la tubería a soldar garantizamos que los residuos de la soldadura no se formen internamente FIG 2
En Motorex, siempre generamos la diferencia prestando atención a los detalles. Síguenos para más tips y consejos para tenerlos en cuenta en tus proyectos.