La distribución de los gases refrigerantes en el Perú
Muchos sectores en el Perú requieren ambientes climatizados, cada uno con sus peculiares características y necesidades, es ahí donde entra el gas refrigerante como insumo protagonista. En este artículo analizaremos su distribución y cómo vamos asumiendo la conciencia climática en diferentes industrias.
Según el Ministerio de la Producción a través de organismos como la DGAAMI y PNUD se hizo un mapeo de información sobre los gases refrigerantes que usan en los sectores de supermercados, hoteles, producción de alimentos y bebida con la finalidad de promover las nuevas tecnologías y la migración hacia gases refrigerantes con bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA)
Para los supermercados se encuentra que el refrigerante de mayor uso en estas empresas es el HFC-410A (R-410A), aproximadamente el 37% de los equipos RAC de los supermercados utilizan este refrigerante, seguido de un 26% que usa el HCFC-22 (R-22) y un 22% el CO2, por ello, la presencia del CO2 en los supermercados es una evidencia importante para mostrar que existe una tendencia a la migración hacia los refrigerantes alternativos a los HCFC y HFC.
En cuanto a los hoteles evaluados a nivel nacional encontramos que del total de equipos de refrigeración y aire acondicionado (RAC) que utilizan los hoteles en el Perú, el 65% corresponde a equipos de aire acondicionado y el 35% restante a equipos de refrigeración. El 44% de los hoteles utiliza el HCFC-22 (R-22), el 26% emplea el HFC-410A (R-410A) y el restante se sirve de otras sustancias HFC y refrigerantes naturales. Así, el 50% de los hoteles evalúa migrar hacia refrigerantes como el R-410A, R-404A y R-134a, y el 25% está evaluando sustancias alternativas como el CO2 y el R32.
En el sector de producción de alimentos, el 69% de sus equipos son de aire acondicionado y el 31% son de refrigeración, aquí los refrigerantes que predominan son el HFC-410A (R-410A) con un 40% y el HCFC-22 (R-22) con el 28%.
En el sector de bebidas, el 64% es equipamiento de refrigeración y el 36% de aire acondicionado, los gases refrigerantes que predominan con el 51% es el HFC-134a (R-134a) y con el 29% el HFC-410A (R-410A).
Notamos que existe una tendencia para la empleabilidad y aplicación de buenas prácticas ambientales que permitan tomar medidas nacionales de control referidas a la protección de la Capa de Ozono y contribuir así, a la reducción del calentamiento global.
En Motorex estamos conscientes de esta problemática, nuestros productos lo avalan, revisa nuestro catálogo para encontrar el refrigerante de tu preferencia.