El ruido en motores eléctricos
Determinar el lugar del que proviene el ruido en un motor eléctrico es todo un desafío, es mucho más difícil que solucionar el problema en sí, excepto cuando la falla es de fabricación, en ese caso no hay mucho por hacer. Es necesario iniciar por la premisa de que hay 3 principales fuentes de ruido: magnética, mecánica y por ventilación.
- RUIDO MAGNÉTICO
El ruido magnético, electro magnético o ruido eléctrico se genera por fuerzas mecánicas como la presión, cuando partes magnéticas del motor son atraídas o repelidas entre ellas por un campo magnético externo. Si el ruido cesa al cortar la alimentación de energía, puede ser esta la causa.
- RUIDO MECÁNICO
Todo ruido en un motor puede ser ruido mecánico. El ruido puede venir de diversas fuentes y estas pueden ser:
- Formación de estrías, una característica es tener ruidos bajos.
- Los rodamientos sucios generan ruidos agudos
- Rodillos o bolas patinando a bajas temperaturas con lubricación mínima producen ruido de alta frecuencia.
- El ruido intermitente puede ser por la grasa.
- RUIDO POR VENTILACIÓN
Este es más significativo en motores de alta velocidad y es causado por la presencia de obstrucciones en la parte rotativa, que mueve aire y crea turbulencia. Suele ser un ruido de banda ancha, para reducir los niveles de ruido puede ser beneficioso desalinear los ductos del rotor con respecto a los del estator.
Para más información:
📧 Escríbenos a: ventas@motorex.com.pe
📲 WhatsApp: https://bit.ly/WMotorex