Beneficios de la ventilación y extracción del aire
La ventilación en nuestros hogares puede considerarse un tema relevante al momento de pensar en la salud de los que más queremos. El aire viciado (aire no renovado de un ambiente) puede contener partículas dañinas para el sistema respiratorio y el sistema vascular, incrementa los síntomas de alergias, transmite enfermedades bacterianas ,y finalmente proporciona un ambiente favorable para contagios por SARS-COV-2.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) tener un aire renovado cada cierto periodo de tiempo (el cual se calcula en el Perú por el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones) ) beneficia a nuestro sistema respiratorio y proporciona una mejor calidad de vida para los habitantes de un hogar.
Soluciones de ventilación en ambientes
En los lugares donde existe un clima húmedo, como lo es Lima, se tiene como principal sistema de ventilación la ventilación natural. Esto es debido a un tema de ahorro energético, pero este tipo de ventilación no siempre es el adecuado.
Si la vivienda presenta malos olores en las zonas húmedas, presencia de condensado en las ventanas o presencia de moho en las paredes son indicadores que el aire del ambiente no está siendo renovado correctamente. Por lo cual, nuestro sistema de ventilación natural no es suficiente y se puede optar por utilizar un sistema de ventilación mecánica.
Sistema de ventilación de aire
Ventilación de simple flujo:
Este tipo de ventilación puede ser individual o colectivo, se conecta con los ambientes de mayor humedad (cocina, baños, dormitorios) o aire viciado por medio de ductos y se renueva el aire por medio de unos aireadores. Para tener un ahorro energético a estos sistemas se les puede integrar un sensor de humedad para detectar cuando deben funcionar.
Figura 1 Ventilación de simple flujo (Fuente: Etxeguren).
Ventilación de doble flujo:
Un ventilador de doble flujo funciona conjuntamente con extractores; es decir, extrae el aire del ambiente (aire de extracción) y lo renueva (aire de impulsión). El aire de impulsión debe ser ligeramente mayor al aire de extracción para asegurar una buena ventilación y no tener deficiencias.
Figura 2 Ventilación de doble flujo (Fuente: Soler &Palau)
Sistemas de purificación del aire
Estos sistemas son complementarios a los sistemas de ventilación, nos ayudan a mantener un ambiente libre de partículas en suspensión como a inactivar los contaminantes biológicos que las personas transmiten tales como los virus. Estos purificadores se basan en una tecnología de filtración y purificación.
Es importante tener en cuenta:
- Según el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones) todo transporte de aire sea de ventilación natural o mecánica debe darse desde los ambientes secos a los húmedos.
- Si se tiene una ventilación mecánica el ruido no debe exceder los decibeles permitidos según el RNE.
Si tienes consultas y quieres profundizar sobre el tema, comunícate con nosotros.